El año 1933 se puso la primera piedra de la Casa Bloc, un edificio de viviendas impulsado por la Generalitat de Catalunya con el objetivo de alojar a los obreros más necesitados con una arquitectura de calidad, adecuada a los nuevos tiempos y a las necesidades básicas de las personas.
Construida durante la Segunda República en Barcelona por los arquitectos Josep Lluís Sert, Josep Torres Clavé y Joan Baptista Subirana, la Casa Bloc se construyó debajo el ideario del GATCPAC (Grupo de Artistas y Técnicos Catalanes por el Progreso de la Arquitectura Contemporánea).
Casa Bloc está considerada un símbolo de la arquitectura racionalista en Barcelona que ya en su momento fue un proyecto social, innovador, integrado en el entorno urbano con viviendas funcionales y que tuvo en cuenta la relación entre el nuevo edificio y la morfología urbana resultante.